Manual del buen Carnaval

Ahora que ya nos hemos recuperado y que casi tenemos las vacaciones de Semana Santa encima, estamos en disposición de contar lo que es un carnaval como Diós manda en una residencia. Huelga decir que en una residencia familiar la organización de cualquier evento de esta magnitud es la clave. Por eso, y como ya tenemos una dilatada experiencia en jorgorios y disfraces, compartimos el manual del buen carnaval.

¿Qué se necesita para un buen carnaval?

Año tras año, como bien sabéis, festejamos el Carnaval en la residencia. En Masdeu Hogar nos encanta celebrar todo lo que sea festivo, es por ese motivo que unos días antes ya empezamos con todo el lío. Que mejor manera que organizar una fiesta con todo lo que conlleva. Decoración, disfraces y por supuesto como marca la tradición el entierro de la sardina.

  1. Una buena decoración. No se considera carnaval si no hay una decoración como Dios manda. Por ese motivo todos nuestros abuelos se pusieron manos a la obra y día tras día hicieron manualidades para luego poder colgarlas a las paredes de la residencia. Veníamos de celebrar San Valentín y ya estábamos a tope para seguir confeccionado y decorando la residencia.
  2. Disfraces. Este fue el momento más gracioso y divertido de la fiesta. Cada miembro de la residencia juntamente con los abuelos dieron paso a disfrazarse. Desde cartas de póker pasando por vestidos de payasos, fruteros, piratas y muchos otros. Cada uno decidió cuál era su disfraz y de que manera lucirlo.
  3. Entierro de la sardina. Como bien marca la tradición. El miércoles de ceniza se debe enterrar la sardina. Nos pasamos la tarde anterior y parte de la mañana recreando sardinas con cartulinas y coloreándolas.
    También cogimos sardinas verdaderas y juntamente con las otras fuimos al jardín para enterrarlas.

Y después, ¿penitencia? ¡de eso nada! A prepararnos para la primavera que el jardín está pidiendo el inicio de la temporada de barbacoas familiares.