Masdeu Hogar tiene mucho flow

Gemma, cada día, llega a la residencia con un ukelele bajo el brazo, entonando una melodía para despertar los sentidos. Pero lo que hace realmente es cambiar la atmosfera de la residencia. De pronto, todos andamos de forma más grácil, la sonrisa es más amplia, todo fluye.

Enfin, tenemos mucho flow para estimular los sentidos, para hacer fluir las emociones que en muchas ocasiones quedan anquilosadas en los años que vamos acumulando. Este es el objetivo que trabaja Gemma Genovès, nuestra psicóloga y musicoterapeuta, en sus sesiones donde se incluye la música como parte indispensable de su trabajo.

Gemma ha incluido en sus sesiones de la residencia todo tipo de instrumentos: además del ukelele con el que empieza cada sesión, no faltan los instrumentos de percusión, panderetas e incluso un piano eléctrico. Nadie está obligado a seguir un ritmo, pero garantizamos que es imposible no hacerlo. Ni que sea con los pies.

¿Qué es la musicoterapia?

La musicoterapia es una disciplina ligada al campo de la salud que tiene un  efecto terapéutico basado en el uso de la música para provocar cambios en las personas que la escuchan o lo ejecutan.Tocar el piano en la residencia para la tercera edad Masdeu Hogar

¿Qué sentido tiene la musicoterapia en una residencia de la tercera edad?

  • La musicoterapia estimula capacidades cognitivas como la atención, la orientación, el lenguaje o la memoria.
  • Las personas con demencia pierden el sentido del presente y esto les lleva a la desorientación, siendo conscientes en muchas ocasiones del deterioro que sufren. Esto suele desencadenar en sentimientos de angustia, confusión, desconfianza, ira o tristeza. Por otro lado, la necesidad de expresar sus emociones se ve mermada por el déficit progresivo que van sufriendo sus capacidades cognitivas. La musicoterapia responde entonces a la necesidad de crear un espacio terapéutico que trabaje con las emociones y promocione la expresión y aceptación de las mismas mediante un lenguaje simbólico y alternativo.