El dia 21 de septiembre celebramos el Día Mundial del Alzheimer en Masdeu Hogar con diversas actividades. Por la tarde, nuestra psicóloga y músicoterapeuta, Gemma Genovès, ofreció una charla para los familiares de los afectados por algún tipo de demencia, presentando recursos y consejos para aprender a sobrellevar la enfermedad.
Durante la charla, la participación de los familiares con sus vivencias reales nos ayudó muchísimo para poder encontrar las mejores maneras de acercarnos a los afectados por Alzheimer, así como poner en común estrategias e inquietudes que nos atañen a todos.
Por eso, queríamos compartir los puntos clave según las indicaciones de Gemma.
Recomendaciones para el trato de un familiar con demencia
La persona con demencia necesita actividad y ejercicio que le brinde recreación, sentido de participación, cumplimiento y bienestar. Por este motivo les facilitamos una serie de directrices a tener en cuenta en las actividades y el tiempo que pasan con su familiar con Alzheimer u otra demencia:
Aportar la iniciativa de las actividades. Vigilar de no imponer, preguntar y hacer sentir que el familiar participa en la decisión aunque este no dé respuesta.
Tener en cuenta sus pasatiempos pasados y adaptarlos (simplificarlos) a su nivel de habilidad. Decir que no quiere hacer nada puede indicar que no puede hacerlo por sí solo.
Estructurar las actividades en rutinas y dar indicaciones en pequeños pasos. No tema si su familiar disfruta de un nombre reducido de actividades con usted, la repetición es beneficiosa para él y le permitirá ir mejorando la calidad de la actividad con el tiempo
Buscar lo agradable en pasadas rutinas de la vida cotidiana como leer el periódico revistas, crucigramas… No importa si no tiene sentido lo leído o el crucigrama, el punto principal es que le sea familiar, seguro y lo disfrute con su ayuda.
Promocionar la implicación necesaria del familiar, que sienta que su papel es útil en lo que se está haciendo. No tenga miedo de llevarle tareas como quehaceres del hogar o relacionadas con su anterior trabajo (ropa para doblar, abrir correspondencia, etc.), lo importante es que se sienta como una persona útil y responsable.
En las actividades o eventos, permítale frecuentes descansos e intente que si hay más de una persona, se le hable de uno a uno.
No se preocupe en llenar todos los minutos del tiempo que pase con él. Los cambios de actividad y las frecuentes pausas para descansar le ayudaran